Primero lo primero: ¿Qué es la alimentación basada en plantas?
La alimentación basada en plantas (ABP) es aquella en la que predominan alimentos de origen vegetal y, en menor medida, alimentos de origen animal. Esto incluye:
CONSUMO DIARIO: verduras, frutas, cereales integrales, pseudocereales, legumbres, frutos secos y semillas BAJA FRECUENCIA O AUSENCIA DE CONSUMO: carnes rojas, carnes blancas, lácteos y huevo, y sus respectivos derivados. Esto dependerá de la elección de la persona.
Los alimentos que se consumen deben ser naturales o estar mínimamente procesados
Una característica fundamental de la ABP es que los alimentos que se consumen tienen que ser lo más cercano a lo que la naturaleza nos ofrece, es decir, son alimentos que tienen un bajo nivel de procesamiento o directamente se los consume de forma natural. La intervención de la industria alimentaria queda totalmente de lado en una ABP. Para entender mejor te dejo un ejemplo sencillo: una ABP implica comprar las legumbres secas en una dietética o almacén, remojarlas, cocinarlas y consumirlas enteros o procesadas en el hogar. En cambio, si vamos al supermercado y compramos las legumbres enlatadas o las hamburguesas de marca que tiene aditivos agregados, ya no sería considerado saludable ni parte de una ABP.
Es nutritiva, previene enfermedades y se puede llevar a cabo en cualquier etapa de la vida
La Academia de Nutrición y Dietética (AND), una de las más grande en todo el mundo, en 2016 declaró que:
- Si la alimentación vegetariana y vegana está correctamente acompañada por un profesional de la salud puede ser saludable y nutricionalmente adecuada.
- No solo es posible sino que necesaria dado que aporta beneficios para la salud tanto para prevenir como para tratar enfermedades.
Se puede llevar delante de forma apropiada en cualquier etapa del ciclo vital: embarazo, lactancia, infancia,niñez, adolescencia, edad adulta y también en la realización de actividad física y deportes.
Tiene un bajo impacto en el ambiente
La AND también declara que, según la evidencia científica, la alimentación que tiene en predominancia alimentos de origen vegetal es más sostenibles para el ambiente en comparación con las dietas con alto contenido de alimentos de origen animal. Esto se debe a que una ABP utiliza menos recursos naturales y se asocia a un menor impacto ambiental.
Si estabas en duda en comenzar una alimentación basada en plantas deseo que esta primera aproximación general pueda darte algunos motivos por querer cambiar tu alimentación y llevarla a un siguiente nivel.
¡Tu cuerpo, los animales y el planeta te lo agradecerán!