Sobre mí

GLENDA INÉS MANGIA

“ECOLOGISTA, VEGETARIANA Y NUTRICIONISTA"
(sí, en ese orden de aparición)

Soy ¡nutricionista ambientalista y vegetariana!

Tengo 26 años, vivo en Paraná, me gustan bailar ritmos urbanos, hago gimnasia artística y entreno en el gimnasio de mi casa cuando puedo y tengo tiempo (mientras veo series, escucho charlas y podcast de todo tipo).

Amo juntarme a comer y viajar, aunque soy muy feliz con unos mates en el parque Urquiza mirando el Río Paraná y las islas (cuando el extractivismo no las está quemando).

Enmarcado dentro de la Soberanía Alimentaria, mi misión en la Tierra es promover la alimentación basada en plantas como patrón alimentario predominante y la agroecología como un modelo de produccióny estilo de vida.

¿Mi mayor deseo? la transformación del sistema alimentario hacia uno más sostenible.

Como habitante de este planeta y profesional me ofrezco como guía nutricional con un enfoque de conciencia ambiental para que puedas llevar adelante prácticas diarias de salud con un bajo impacto en el ambiente.

 ¿un poquito ambicioso no? pero posible! ;)

¿De dónde surge Conciencia Nutritiva?
UNA INFANCIA PARTICULAR

Mi infancia fue muy feliz a pesar de que identificaba que mi familia era muy diferente a la del resto: mis mapadres son fisicoculturistas. En un ambiente depesas, dietas restrictivas, culto al físico hegemónico sin anabólicos ni esteroidesy horas en el gimnasio,crecí y me desarrollé hasta la adolescencia.Más allá de todas las diferencias que podremos tener (que las hay y muchas), la mayor enseñanza que me dejaron fue comprender la importancia de la alimentación saludable y el ejercicio físico.

Un antes y después en mi vida…

En la etapa más fuerte de la adolescencia, por iniciativa de una amiga, me sumé a un grupo de jóvenes ambientalistas denominado “Ecoclubes”, espacio que fue un antes y un después en mi forma de entender y ver la vida. En el “Ecoclub Paraná” conocí a otros jóvenes, hoy amigxs incondicionales, que me pusieron los lentes del ambientalismo, el trabajo en equipo, la solidaridad, el compañerismo y la democracia. Allí fue donde me interioricé en diversas temáticas ambientales, brindé talleres en escuelas, salí en radios y programas de televisión, aprendí a usar herramientas informáticas, organizar eventos, participar en asambleas vecinales y salir a las calles a exigir por nuestros derechos.En el camino asumí cargos como secretaria de organización local y nacional y, por último, en 2018 fui elegida como presidenta nacional. Definitivamente no sería la misma persona sino sería por esta hermosa ONG.

¡Eternamente Gracias!

"Nunca más como carne"

En 2014, el último año del secundario, mientras decidía entre estudiar nutrición o algo relacionado a lo ambiental, veo el video “Si los mataderos tuvieran paredes de cristal todos seríamos vegetarianos” de Paul McCartneyy sin pensarlo un segundo, decido hacerme vegetariana. Ahí fue cuando pasé de los bifes de carne magra y pechugas de pollo (pues #padresfisicoculturistas) a las milanesas de soja transgénicas de empresas multinacionales.

 

Entre las problemáticas socio-ambientales y la nutrición

Tomé la decisión de comenzar la carrera de nutrición en la Universidad Nacional del Litoral, mi alimentación siempre había sido mucho más “saludable” que la de mis pares y quería “enseñarles a comer bien” (mirada verticalista típica de la medicina hegemónica). Sin embargo, durante los siete años de cursado mis ideas sobre lo que quería hacer realmente con la profesión fue, y es, un constante cambio. Iba por el tercer-cuatro año, la carrera me gustaba pero algo no me terminaba de cerrar, hasta que me pregunté:

¿CÓMO PUEDO UNIR LA NUTRICIÓN Y EL CUIDADO AMBIENTAL?

Acá es donde me encontré con “Seguridad y Soberanía Alimentaria”, una optativa poco elegida en comparación con materias más convencionales como “nutrición deportiva”, “alimentación infantil”, entre otras. Definitivamente, fue la mejor materia que cursé y la que me demostró que el camino era por ahí.

A partir de este momento tomé la decisión de defender y promover la Soberanía Alimentaria. Así participé de congresos de estudiantes y conocí referentes de la temática de lxs que aprendí algo muy importante:

LA ALIMENTACIÓN Y EL AMBIENTALISMO NO SOLO QUE SE PUEDEN UNIR SINO QUE ADEMÁS SON INDIVISIBLES.

Sobre estas bases nace Conciencia Nutritiva

un espacio para la reflexión y la acción
Consultas Nutricionales

Recibí un acompañamiento personalizado para llevar tu alimentación al siguiente nivel

Capacitaciones

Podrás informarte y aprender a partir de evidencia científica y mi experiencia personal

Recursos

Herramientas y estrategias para incorporar hábitos de salud a tu vida.

Algo más sobre mí...

foto-nota-revista-citrica
octubre 2022

Democracia Ambiental Activa – “Cada decisión sobre lo que comemos tiene un impacto sobre el ambiente”

mayo 2022

Podcast de DeMentes

Nota radial sobre vegetarianismo y la relación bidireccional entre la salud mental y la nutrición.
junio 2022

Ahora Litoral – Canal 9

Entrevista sobre la pérdida y desperdicio de alimentos en Argentina.
noviembre 2021

Telenoche – Canal 9

Entrevista sobre la aprobación de la Ley 27.642 de Promoción de Alimentación Saludable.
noviembre 2020

Mañanas de Sábados – Fm Costa Paraná

Nota radial sobre cultivos transgénicos, su regulación en Argentina y el desarrollo del trigo transgénico HB4.
julio 2020

Columna Ambiental de Fundación Eco Urbano – En Voz Alta

Entrevista sobre mi trayectoria en el ambientalismo y la creación de Conciencia Nutritiva.
Mis formaciones

Además, me gusta mucho aprender de todo e intento ser lo más independiente que puedo. Por esto los últimos años han sido de un sinfín de lecturas, cursos, charlas, podcast, foros y congresos sobre soberanía alimentaria, huertas, sostenibilidad, diseño gráfico, manejo de redes sociales, marketing, finanzas, etc.

Becas y Pasantías

Acá me detengo a aclarar que estos papers si bien son re “pro industria láctea”, fueron parte de mi proceso académico y estoy muy agradecida de los aprendizajes que tuve en esos tres años de investigación.

A las contradicciones que hay que habitarlas y aprender de ellas.

Espacios Laborales y de Militancia
Para saber más...
Dieta de salud planetaria

DIETAS DE SALUD PLANETARIA

Cuando elegí tener una alimentación vegetariana lo hice por cuestiones éticas, luego se sumaron motivos de salud hasta que finalmente...
imageedit_3_6314299305

NUTRICIÓN A BASE DE EVIDENCIA Y EXPERIENCIA

Dicen que lo más difícil es llevar la teoría a la práctica, pero acá pasó al revés, primero la experiencia...
alimentacion-basada-en-plantas

ALIMENTACIÓN BASADA EN PLANTAS PARA VOS Y PARA EL PLANETA

Si es la primera vez que te adentras al mundo de la alimentación basada en plantas estas en el artículo...

Si estas buscando llevar tu conciencia alimentaria a otro nivel y re-aprender a alimentarte de forma respetuosa con tu cuerpo y el planeta Tierra, ¡estas a un solo clik de lograrlo!

Podes elegir la modalidad presencial (en Paraná, Entre Ríos) o virtual (Zoom), ambas tienen la misma calidad de atención.

Estoy a disposición para brindarte una escucha atenta y respetuosa, guiarte, ayudarte cuando haya un obstáculo en el camino y felicitarte cuando logres los objetivos que te propusiste en tu primer encuentro conmigo.

¿Necesitas ayuda?